¿Por qué las minas del cerro de Dolores dejaron de ser trabajadas?
- Estas minas dejaron de ser trabajadas allá por el siglo XIX, la mineria formaba parte de la economía principal de Huetamo, los minerales extraídos junto con los de Baztan eran transladados a Pachuca, donde se trabajaba elaboradamente ests piedras preciosas, pero ¿a qué viene a cuento esta nota? Simplemente para hacer análisis sobre el por qué dejaron de ser trabajadas, si las de Baztan aún siguen siendo explotadas; de acuerdo con algunos libros de esta bella ciudad de Huetamo que me dí a la tarea a de leer para hablar de lo siguiente, no hay una respuesta exacta, solo existen posibles hipótesis. Como la que habla de que existe un brazo de mar que pasa por el cerro de Dolores, y que no se pudo continuar debido a que podría inundar estas minas, así que se dejó a la deriva por protección de los mineros, otra de las hipótesis planteadas fue de que se dejó de destinar recurso para que fueran trabajadas.Si siguieran siendo explotadas sería una forma de elevar potencialmemte la economía de la región.
LAS GRUTAS DE HUARIMIO: Mejor conocidas como las cuevas de las manitas pintadas es un atractivo en uno de los municipios cercanos de nuestro Huetamo, ya que destaca por tener en una de sus rocas pintadas unas manos que datan de la era prehispanica, y varios jeroglíficos. Además de que se han encontrado pedazos de vasijas que corresponden a esos tiempos, es por ello que dentro de este blog hablo de de tal tema, ya que muchas personas de la región no conocen de este dato interesante, en el año de 2015 su servidora quien ahora habla sobre dicha información elabró un proyecto productivo que se entregó a la presidencia, donde se invitaba que se hiciera de este lugar un atractivo turístico para atraer recurso económico a nuestro pueblo; mas sin embargo como es costumbre de nuestrso gobiernos decidieron hacer caso omiso ante esta propuesta. Con anterioridad estas cuevas han sido analizadas por arqueólogos de distintos países, y han llegado a la conclusión de que tienen similitud con pinturas rupestres encontradas en Europa. Gracias a esto se ha abierto temas de discusión como por ejemplo: ¿qué si eran las mimas personas? ¿ cómo es posible que estando a km de distancia coincidan las pinturas?
Presa de pejo: La presa de pejo es otra de las actividades económicas de las cuales muchas personas de la región sustentan su economía, ya que de esta se extrae pezcado y se lleva a la venta en el mercado del municipio de Huetamo, además de que alrededor de la presa hay árboles frutales de estos se cortan tales frutos y también son vendidos, mas sin embargo por la avaricia del hombre y su falta de conciecia sobre el cuidado del medio ambiente han sido talados varios de esos árboles, así que al ver el deterioro que hemos causado se comenzó con la reforestación alrededor de la presa.
Muy buen blog ya que tiene mucha informacion que aun no sabia sobre Huetamo 😁
ResponderEliminarEstan muy bonitas las imagenes hace recordar algunos momentos pasados en aquellos lugares. Pero sobre todo deja ver lo bonito que es nuestro municipio; a pesar de ser un clima muy soleado.
ResponderEliminarClaro esta misma información sirve para hacer reflexión sobre como era en aquellos tiempos, antes de que llegara todo lo que hoy en día esta acabando con lo mismo que nos brinda nuestro municipio
EliminarWow, es de mucha utilidad el saber estos datos, ya que sabemos lo variado y con todo lo que cuenta nuestro municipio, y el cómo podemos darlo a conocer, excelente informe
ResponderEliminarMuchas gracias, su opinión es muy importante.
EliminarImpresionante tu informacion , no conocia las hipotesis de porque ya no se trabaja la mina,si la de Baztan se sigue trabajando y es una fuente de empleo de los habitantes de ese lugar. La mayoria de las familias trabajan en ella. Anque se esta buscando extender la mina de baztan hasta la comunida vecina que es sanchiqueo. La intencion es tener tieras nuevas y ademas generarian mas empleo en sanchiqueo.
ResponderEliminares hermoso nuestro lugar de origen, deberíamos involucrarnos mas en el, que en lugares externos.
ResponderEliminar